EDUCACIÓN FÍSICA
NIVEL
SECUNDARIA
PROFA. LUCERO AVENDAÑO CAVIEDES
SEMANA DEL 27 AL 01 DE MAYO DEL 2020
2º A, B, C, D.
EDUCACIÓN FÍSICA
NIVEL
SECUNDARIA
PROFA. LUCERO AVENDAÑO CAVIEDES
SEMANA DEL 04 AL 08 DE MAYO DEL 2020
2º
A, B, C, D.
SESIÓN 5:
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN:
“LAS
RODILLAS”
En la integración de la corporeidad y la edificación de la
competencia motriz las funciones de la estructura orgánica y funcional del
cuerpo juegan un papel importante. Por ello es pertinente que los alumnos
conozcan su cuerpo y, particularmente, las distintas articulaciones. En este
sentido la presente actividad pretende que los alumnos centren su atención en
la articulación de la rodilla y el trabajo que desempeña, así como en los
cuidados que deben tenerse para evitar posibles lesiones.
INVESTIGAR:
En listar las
partes de la
rodilla y que
la conforman cuales
son los nombres
de los huesos
que se insertan
y cartílagos, así
como ligamentos.
Realizar el dibujo
y las funciones
de la misma.
AUTO
EVALUCION
Para demostrar
la actividad realizada
se mandara:
Video
Fotografía
ENVIARLO Al
correo: lucero.avendanoc@usebeq.edu.mx
SESIÓN
6:
TRABAJO DE
INVESTIGACIÓN:
Actividades previas.
|
De manera individual, investigar cómo está
constituida la rodilla y hacer un esquema.
De
todas las articulaciones que
contiene tu cuerpo.
Como
se llaman y
donde se localizan.
|
Aspectos centrales
de la observación.
|
¿Cuáles son las posibilidades de movimiento
de la rodilla?
¿Cómo se llaman las partes que la conforman?
¿En qué momento se puede presentar una
lesión?
¿Qué medidas preventivas se deben tomar en
cuenta para no sufrir una lesión?
|
cuidados y prevención de la salud.
|
Realizar exploraciones individuales de los
movimientos que tiene la rodilla.
En listar los cuidados corporales y las
actitudes que deben asumir para estar siempre atentos hacia el cuidado de sí
mismos.
|
Relación con otras
asignaturas.
|
En
que otra asignatura
te hablan a
cerca de tu
cuerpo en
este tema de tus
rodillas.
|
Ingresara a
la bitácora el
trabajo de investigación,
junto con su ilustración coloreada.
AUTO
EVALUCION
Para demostrar
la actividad realizada
se mandara:
Video o Fotografía
ENVIARLO
Al correo:
lucero.avendanoc@usebeq.edu.mx
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Saludos alumnos, cuando hagas algún comentario te solicitamos que menciones tu nombre y a qué maestro está dirigido, para que sea él o ella quien lo conteste. Gracias por usar este medio.