| 
   
Tema de la
  clase virtual (aprendizaje esperado) 
 | 
  
   
Preguntas de la
  clase virtual 
 | 
  
   
Actividades que
  solicitará el docente al alumno para reforzar, retroalimentar, complementar o
  profundizar las preguntas de las clases presentadas en los programas APRENDE
  EN CASA.  
 | 
 
| 
   
SESIÓN  9: 
Adapta sus movimientos de acuerdo con el
  tiempo y el espacio, como una forma de poner a prueba sus capacidades. 
 | 
  
   
INVESTIGAR: 
1.- definición  del 
  deporte  del  volei-bol. 
1.-¿Cuáles  son 
  las   posiciones  fundamentales  del volei-bol? 
2.-anotar  su 
  nombre  y  descripción 
  de  cada  una. 
 | 
  
   
1.- 
  CALENTAMIENTO: 
Trote  durante 
  10  min  continuos 
  si  no  puedes 
  realizarlo,  saltar  la 
  cuerda  durante  10 
  min. 
2.-Practicar  cada 
  ejercicio  15  veces, 
  antes  de  comenzar 
  el  juego. 
3.-JUEGO:   El
  voleibol por tercias 
El móvil del juego
  consiste en pasar la pelota a la 
cancha contraria,
  por arriba de la red, para que 
el otro equipo no
  pueda regresarla.  
4.-REGLA: 
Se  contestara 
  con  un  golpe 
  evitando  caiga,  de 
  ser  así  se 
  le  dará  1 
  punto  al  equipo 
  contrario. 
Se  harán 
  2  sets,  si 
  quedaran  empates  se 
  irán  a un  3er  set 
  de  10  puntos. 
4.- Registra 
  en la  bitácora:  
Las  preguntas 
  de  la  sesión 
  y  su  respuesta, el  juego 
  y  la  ilustración. 
4.-Para  demostrar 
  la  actividad  realizada 
  se  mandara: 
Video  o   Fotografía 
Al 
  google  classroom 
 | 
 
| 
   
SESIÓN    10: 
Adapta sus movimientos de acuerdo con el
  tiempo y el espacio, como una forma de poner a prueba sus capacidades. 
 | 
  
   
INVESTIGAR: 
1.- ¿Qué  es  una 
  capacidad  física? 
2.-¿definición de velocidad 
  de  reacción? 
3.-¿Qué  capacidad  física 
  estas estimulando  en  la 
  actividad  de  balón 
  rápido  y  porque? 
 | 
  
   
1.- 
  CALENTAMIENTO: 
Trote  durante 
  10  min  continuos 
  si  no  puedes 
  realizarlo,  saltar  la 
  cuerda  durante  10 
  min. 
2.-El balón rápido 
Un 
  integrante  de  la 
  familia  tendrá  un 
  balón  y  lo 
  lanzara  para  tocar de 
  la  cintura  hacia 
  abajo  al  mayor 
  número  de  integrantes,  el 
  que  haga  el 
  menor  tiempo  cronometrado  será 
  el  ganador  y 
  más  rápido  de 
  todos. 
3-REGLA: 
Se  selecciona 
  el  espacio,  el 
  que  haga  el 
  menor  tiempo  posible 
  será  el ganador. 
4.- Registra 
  en la  bitácora:  
Las  preguntas 
  de  la  sesión 
  y  su  respuesta, el  juego 
  y  la  ilustración. 
5.-Para  demostrar 
  la  actividad  realizada 
  se  mandara: 
Video  o   Fotografía 
Al  google 
  classroom 
 | 
 
"No basta con participar, es necesario participar en equipo". mail: 22dst0016v@usebeq.edu.mx, tel.442 22 89 602, whatsapp y trabajo social 442 54 27 858
Páginas
- Inicio
 - Escuela fundada en memoria de: Jose María Luis de...
 - Escuela virtual y Calendario 2022-2023, 2021-2022 y 2020-2021
 - Commonlit, Textos apasionantes para alumnos.... y maetros
 - Edupage
 - Como recuperar contraseñas de correo electrónico institucional
 - Correo institucional ¿con quién necesitas contactar?
 - Padres de Familia (Calificaciones, Certificados es...
 - Manual de Organización y Procedimientos para Escuelas Secundarias Técnicas.
 - Aprende en Casa, TV y otros.
 - Mate divertida para mirar con papá y mamá
 - Ruta de Mejora Escolar
 - Seguimiento COVID
 
lunes, 18 de mayo de 2020
2o A,B,C,D SESIÓN 9 Y 10 DEL 18 AL 22 DE MAYO DEL 2020
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Reflexiones para prevenir el acoso escolar.
https://observatorio.tec.mx/edu-bits-blog/reflexiones-para-prevenir-el-acoso-escolar-en-la-adolescencia/ https://observatorio.tec.mx/edu-bit...
- 
Buenos Días, Alumnos y Padres de Familia les dejo dos vídeos: uno es para que a través del documento puedan obtener su correo y contraseña d...
 - 
Para cerrar con todo, vamos a retomar una Carta que ya vimos en clase, y que en este momento, refuerza nuestra consciencia natural. Vas a...
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Saludos alumnos, cuando hagas algún comentario te solicitamos que menciones tu nombre y a qué maestro está dirigido, para que sea él o ella quien lo conteste. Gracias por usar este medio.