domingo, 5 de abril de 2020

ACTIVIDADES DE FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 1 E


05/04/2020

Buenas Tardes Chicas y Chicos:

Ya saben que deseo estén genial, les envío las actividades a realizar en la materia de FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA en su libreta.

OJO. Lean todo pues es importante situar el tema y el aprendizaje esperado, las actividades serán todas revisadas y complementadas en clase por lo que tu esfuerzo es lo que vale.


BLOQUE 3.
Temas:          La justicia como referente para la convivencia.
Criterios para la construcción y aplicación de las normas y leyes para la vida democrática.

Aprendizaje Esperado: Reconoce las instituciones y organismos internacionales que trabajan en la defensa y exigencia de la aplicación justa de normas y leyes.
Identifica las características generales de las leyes y su importancia para la organización social y política de un país.


Actividad 1.
La justicia es un principio primordial para la convivencia.
Observa el siguiente video respecto a la justicia.


A continuación contesta las siguientes preguntas. Puedes consultar diversas fuentes.
a)    ¿Existe la libertad sin límites?
b)    ¿Cuáles son los criterios para el ejercicio responsable de la libertad?
c)    ¿A qué nos referimos cuando hablamos de dignidad?
d)   ¿Qué es justicia?


Actividad 2.
Las reglas y las normas son el resultado de acuerdos colectivos que nos permiten ordenar la convivencia, evitar el caos y promover un estado de justicia en la sociedad; impactan tanto en la esfera de lo privado como en lo público y tiene como finalidad organizar la vida en la sociedad para lograr la armonía y la paz entre todos.
Escribe 5 normas y reglas que rigen tu vida como adolescente tanto en tu casa como en la escuela.

En mi casa
En mi escuela
1.

2.

3.

4.

5.



Actividad 3.
Los códigos de conducta dictan el deber ser, las obligaciones y los derechos que tienen los miembros de una sociedad; sin embargo, su incumplimiento tienen diferentes consecuencias de acuerdo con el tipo de norma que se quebrante. En los siguientes videos distinguiremos los diferentes tipos de normas.








Analiza los videos y  escribe un ejemplo de cada norma.
a)    Norma jurídica:
b)    Norma Moral:
c)    Norma Religiosa:
d)    Norma social:


Actividad 4.
Leerá en su libro de texto lo referente a las instituciones y organismos internacionales que promueven la justicia, identificando los principales organismos e instituciones en México encargados de la defensa de los derechos humanos.

Asimismo marcará la instancia que consideras emite cada uno de los siguientes mandatos:

Mandato
Carta de las Naciones Unidas
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
Usos y costumbres
Ninguna persona podrá hacerse justicia por sí misma.



Hace un llamamiento a las partes en conflicto para que lo solucionen pacíficamente.



El delincuente es señalado por la comunidad y ésta decide si es reintegrado.





Actividad 5.
Observa y escucha con atención el siguiente video respecto a la ley.


Contesta las siguientes preguntas, en algunos casos deberás investigar las respuestas pues el video sólo es una guía:
a)     ¿Qué es una ley?
b)    ¿Para qué sirve?
c)    ¿Cuál es la ley fundamental de los mexicanos?
d)    Menciona por lo menos tres derechos que se encuentran establecidos en la ley.

RECUERDA: Puedes dejar tus comentarios y dudas, o bien escribir al correo facilitado en clases.


8 comentarios:

  1. No comprendo la actividad que debemos realizan en la tabla que dejó en la tarea de formación;para la maestra Frida

    ResponderEliminar
  2. Hola buenas tardes.... Escríbeme a este correo por favor fwmn1317@gmail.com.... Gracias

    ResponderEliminar
  3. Buenas tardes maedtra frida cm se realisara la actividad 4

    ResponderEliminar
  4. buenos días maestra como se realiza la actividad 4??

    ResponderEliminar
  5. Buenas tardes.. Deberán señalar o tachar la casilla de la autoridad que realiza el mandato.. Ejemplo de mandato.. El servicio obligado de tequio o servicio a favor de la comunidad.. Es un mandato derivado de un uso o costumbre de los indígenas y no lo encuentras señalado como tal en la Carta de las Naciones Unidas, ni en la Constitución..

    ResponderEliminar
  6. Qu vamos a poner en el cuadro de la actividad 5

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenas Tardes, es actividad 4...Identificar cuál de los tres (Carta de las Naciones Unidas, Constitución Política Mexicana o uso y costumbre) realiza los mandatos...
      ¿Quién establece "que nadie se puede hacer justicia por si mismo"?¿La carta? ¿la Constitución? o ¿es un uso o costubre?

      Eliminar
  7. Buenas tardes maestra, ya le envié mis trabajos, al correo que dió aquí, ya terminé mis actividades, soy Alejandro Vivanco Maldonado 1°E

    ResponderEliminar

Saludos alumnos, cuando hagas algún comentario te solicitamos que menciones tu nombre y a qué maestro está dirigido, para que sea él o ella quien lo conteste. Gracias por usar este medio.

Reflexiones para prevenir el acoso escolar.

https://observatorio.tec.mx/edu-bits-blog/reflexiones-para-prevenir-el-acoso-escolar-en-la-adolescencia/ https://observatorio.tec.mx/edu-bit...