lunes, 7 de septiembre de 2020

EDUCACIÓN FÍSICA 

PROF. FLORENTINO ADAME HERNANDEZ

1° A,B,C,D. 

3° A,B,C,D.

ACTIVIDAD "PELOTAS SALTARINAS" 

 CÓMO CONSTRUIR EL JUEGO EN CASA: Se requiere de un pedazo de cartón, libreta u otro material plano.Pelotas de vinil, papel o esponja, una caja,cubeta o cesto.

DESARROLLO DEL JUEGO:En algún lugar de la casa; colocar un cesto a unos diez pasos del inicio del recorrido; colocarse en el inicio del recorrido( trazado por una línea de gis, tabique o una cinta ) con la pelota y el cartón,transportarla sin que se caiga al suelo y dando botes sobre el cartón hasta un paso antes de llegar al cesto, de ahí tratar de encestar la pelota en el cesto(caja o cubeta)en un solo tiro. Gana el que logre 10 encestes. TIEMPO: Sin limite . NÚMERO DE PARTICIPANTES: Se pueden realizar equipos o de manera individual(recuerda integrar a tus papás,hermanos y familiares a participar en las actividades para hacerlo más divertido) VARIANTES: Puedes hacer un recorrido en zig zag. Puedes realizar un recorrido con obstáculos. Puedes aumentar la distancia del recorrido y el enceste a 2 pasos. Transportar con mano izquierda únicamente. MATERIAL: Pelotas de vinil, papel,trapo o esponja. Cartón,libreta u otro material plano y firme. Caja, cesto, bote o cubeta. De la actividad realizada contesta las siguientes preguntas: 1.-¿Qué capacidades físicas o coordinativas utilizaste durante el juego? 2.-¿Cuáles capacidades requieres trabajar para que tu desempeño sea mejor? 3.-¿Qué solución propones para mejorar tu rendimiento?




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Saludos alumnos, cuando hagas algún comentario te solicitamos que menciones tu nombre y a qué maestro está dirigido, para que sea él o ella quien lo conteste. Gracias por usar este medio.

Reflexiones para prevenir el acoso escolar.

https://observatorio.tec.mx/edu-bits-blog/reflexiones-para-prevenir-el-acoso-escolar-en-la-adolescencia/ https://observatorio.tec.mx/edu-bit...