"No basta con participar, es necesario participar en equipo". mail: 22dst0016v@usebeq.edu.mx, tel.442 22 89 602, whatsapp y trabajo social 442 54 27 858
Páginas
- Inicio
- Escuela fundada en memoria de: Jose María Luis de...
- Escuela virtual y Calendario 2022-2023, 2021-2022 y 2020-2021
- Commonlit, Textos apasionantes para alumnos.... y maetros
- Edupage
- Como recuperar contraseñas de correo electrónico institucional
- Correo institucional ¿con quién necesitas contactar?
- Padres de Familia (Calificaciones, Certificados es...
- Manual de Organización y Procedimientos para Escuelas Secundarias Técnicas.
- Aprende en Casa, TV y otros.
- Mate divertida para mirar con papá y mamá
- Ruta de Mejora Escolar
- Seguimiento COVID
lunes, 21 de septiembre de 2020
2°E Lengua materna. Español II
Por la profa: Mariana López León
mariana.lopezl@usebeq.edu.mx
Classroom. Código de acceso: u2xdf2a
APRENDIZAJE ESPAERDO: Leer novelas y cuentos latinoamericanos contemporáneos y escribir un comentario sobre su lectura para compartirla.
Énfasis
• Describir las perspectivas de los personajes sobre los acontecimientos.
• Movimientos literarios en América Latina: Realismo mágico.
• Describe las perspectivas de los personajes sobre sus características psicológicas.
• Ambientes y realidades de la narrativa latinoamericana contemporánea.
• Reconoce la diversidad cultural a través de su literatura.
Práctica social del lenguaje: Analizar y comentar cuentos de la narrativa latinoamericana.
Ámbito: Literatura.
PARA INICIAR LAS ACTIVIDADES
-Para realizar las actividades, toma en cuenta que son para trabajarlas a lo largo de esta quinta semana. Ahora te sugiero que diseñes tu propio plan de trabajo, atendiendo a tus horas clase y de acuerdo a tu capacidad de disciplina como autodidacta.
-La entrega de las actividades será a más tardar el día viernes 25 de septiembre.
-Tendrás que subir las actividades al salón 2° E de Classroom. Código de acceso: u2xdf2a
-El diseño de las actividades es para realizarlas por semana. Ahora te sugiero que evites el cúmulo de actividades.
-En cuanto a la presentación y organización de evidencias, es importante dejarlo a su capacidad de creatividad; sin embargo, es imprescindible que los presentes con limpieza; orden, encabezados con tu nombre, grado-grupo, título de la actividad, además de las fechas de elaboración. No olvides que la toma de las fotografías debe ser claras y en secuencia organizada. (Cuando así se requiera)
ACTIVIDADES DE INICIO
1. A partir del programa de televisión y después de ver el contenido programado podrás conoce la narrativa latinoamericana y comentar acerca de ella.
ACTIVIDADES DE DESARROLLO
1. Posteriormente, lees el cuento de la narrativa latinoamericana “René” de la autora Uruguaya Helvecia Pérez. Realiza una lectura atenta.
2. Se anexa la lectura en formato PDF en Clasroom.
ACTIVIDADES DE CIERRE
1. Después de leer el cuento y revisar el material de apoyo, realiza un comentario escrito del cuento "René", en una presentación en PowerPoint; tomando en cuenta los siguientes elementos o características de un comentario. (Se anexa a Classroom un material de apoyo, que te ayudara a entender qué es el comentario como tipo de texto y qué contenidos forman parte del este)
2. El alumno realiza un dibujo o ilustración del cuento latinoamericano “René” de la autora Helvecia Pérez, que leyó y lo agrega como una imagen a su presentación PowerPoint.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Reflexiones para prevenir el acoso escolar.
https://observatorio.tec.mx/edu-bits-blog/reflexiones-para-prevenir-el-acoso-escolar-en-la-adolescencia/ https://observatorio.tec.mx/edu-bit...
-
Buenos Días, Alumnos y Padres de Familia les dejo dos vídeos: uno es para que a través del documento puedan obtener su correo y contraseña d...
-
Para cerrar con todo, vamos a retomar una Carta que ya vimos en clase, y que en este momento, refuerza nuestra consciencia natural. Vas a...
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Saludos alumnos, cuando hagas algún comentario te solicitamos que menciones tu nombre y a qué maestro está dirigido, para que sea él o ella quien lo conteste. Gracias por usar este medio.