miércoles, 3 de junio de 2020



PROFR. FLORENTINO ADAME HERNÁNDEZ
EDUCACIÓN FÍSICA EN CASA
GRADOS 1° Y 3°
ACTIVIDAD: ME ACTIVO BAILANDO
CÓMO CONSTRUIR EL JUEGO EN CASA: Necesitamos una colchoneta, tapete o piso limpio, música preferida para bailar, cronómetro o reloj.
DESARROLLO DEL JUEGO: Con la música del género preferido, en familia practicar pasos de baile, esta actividad dependerá de la destreza motriz de cada persona, practica por un tiempo establecido (30 minutos), y presenten su rutina.
Después de la presentación, realicen estiramientos corporales y exploren 10 ejercicios de flexibilidad que conozcan, con cuidado y calma disfruten de su corporeidad y motricidad a través de la flexibilidad. Cada ejercicio deberá mantenerse de manera estática mínimo 25 segundos.
TIEMPO: Sin límite de tiempo.
NÚMERO DE PARTICIPANTES: No hay límite de participantes.
VARIANTES: Ejecutar varios géneros. Se pueden caracterizar.
EDAD SUGERIDA: Toda la familia.
ÉNFASIS: Desarrollo de la motricidad.
1.-En base a tu estatura, edad y sexo ¿Cuánto deberías de pesar?
2.- ¿Qué hábitos alimenticios debes mejorar?
 3.- ¿Te gusta bailar? ¿Cómo te sentiste?

SALUDOS Y ÉXITO!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Saludos alumnos, cuando hagas algún comentario te solicitamos que menciones tu nombre y a qué maestro está dirigido, para que sea él o ella quien lo conteste. Gracias por usar este medio.

Reflexiones para prevenir el acoso escolar.

https://observatorio.tec.mx/edu-bits-blog/reflexiones-para-prevenir-el-acoso-escolar-en-la-adolescencia/ https://observatorio.tec.mx/edu-bit...