PROFRA. ELIZABETH SANCHEZ
Jóvenes saludos... GRACIAS por haberme mandado sus trabajos ya realizados, recuerden que la responsabilidad y disciplina nos llevan al éxito.
RECUERDA QUE ESTE MEDIO ES NUESTRO CANAL DE COMUNICACIÓN, QUEDO A TUS ORDENES PARA ORIENTARTE Y APOYARTE CON LOS TEMAS, recuerda que es de suma importancia que los entiendas, y que no solo cumplas.
Actividades para la semana del 4 al 8 de mayo. Favor de enviarlas al terminar. GRACIAS.
Actividad 1
Un proyecto es una
metodología de aprendizaje en la que debes asumir un rol activo. Deberás
reunir lo necesario para resolverlo.
Elaboraras el
contenido, diseñaras el proyecto no sólo memorizando o recogiendo información,
sino que aprenderás haciendo.
Para iniciar revisa
cuidadosamente los siguientes temas y elige uno:
·
¿Qué podemos hacer para recuperar y
reutilizar el agua del ambiente?
·
¿Cuáles elementos químicos son importantes
para el buen funcionamiento del nuestro cuerpo?
·
¿Cómo elaborar jabones?
·
¿Cómo evitar la corrosión?
·
¿Qué aportaciones de la química se han generado
en México?
·
¿De qué están hechos los cosméticos y cómo
se elaboran?
·
¿Cuáles son los beneficios y riesgos del
uso de fertilizantes y plaguicidas?
Actividad 2
Una vez que elijas
el tema, anótalo en tu cuaderno, después anota TODO lo que sepas del tema.
Lee tú escrito y ahora en forma de pregunta, escribe cuatro “cosas” que te gustaría saber
del tema.
Por
ejemplo si el tema que yo elijo es la Química del amor… mis inquietudes
serían: ¿Por qué dicen que para enamorarse debe haber química? ¿Qué
reacciones ocurren en mi cuerpo al enamorarme? ¿Qué sustancias produce mi
cuerpo al enamorarme? Etc.
Actividad 3
De tu listado de
inquietudes, selecciona dos de tu mayor interés. Luego investiga en diversas
fuentes información que resuelva dichas inquietudes.
En tu cuaderno
anota un resumen que explique las respuestas a las preguntas seleccionadas.
Actividad 4
Piensa en una forma
atractiva de compartir tu nuevo aprendizaje, reúne materiales y construye tu
presentación. Puede ser desde un experimento, una cuento elaborado totalmente
por ti, una canción, una maqueta, una presentación en powet point, un vídeo, etc.
No se trata de
gastar, usa materiales de casa, además no debemos salir de casa.
NO OLVIDES QUE LO
QUE ELABORES DEBE EXPLICAR EL NUEVO APRENDIZAJE DEL TEMA ELEGIDO.
Nota: revisa en tu
libro, al final de cada bloque, la guía que se propone para la elaboración del proyecto, para que te des
una idea, recuerda que NO ES UNA RECETA, solo una orientación.
La puntualidad al entregar, la limpieza y contenido son aspectos a evaluar, al correo quimicatec16@gmail.com.
GRACIAS, excelente semana.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Saludos alumnos, cuando hagas algún comentario te solicitamos que menciones tu nombre y a qué maestro está dirigido, para que sea él o ella quien lo conteste. Gracias por usar este medio.