Esc. Sec. Tec. 16. "José María Luis Mora" 22dst0016v, Tlacote el Bajo, Querétaro.
"No basta con participar, es necesario participar en equipo". mail: 22dst0016v@usebeq.edu.mx, tel.442 22 89 602, whatsapp y trabajo social 442 54 27 858
Páginas
- Inicio
- Escuela fundada en memoria de: Jose María Luis de...
- Escuela virtual y Calendario 2022-2023, 2021-2022 y 2020-2021
- Commonlit, Textos apasionantes para alumnos.... y maetros
- Edupage
- Como recuperar contraseñas de correo electrónico institucional
- Correo institucional ¿con quién necesitas contactar?
- Padres de Familia (Calificaciones, Certificados es...
- Manual de Organización y Procedimientos para Escuelas Secundarias Técnicas.
- Aprende en Casa, TV y otros.
- Mate divertida para mirar con papá y mamá
- Ruta de Mejora Escolar
- Seguimiento COVID
martes, 6 de febrero de 2024
Reflexiones para prevenir el acoso escolar.
miércoles, 6 de diciembre de 2023
miércoles, 29 de noviembre de 2023
martes, 28 de noviembre de 2023
domingo, 26 de noviembre de 2023
domingo, 12 de noviembre de 2023
domingo, 1 de octubre de 2023
sábado, 30 de septiembre de 2023
jueves, 24 de agosto de 2023
Agenda del primer dia de clases
Agenda primer dia de clases
Lunes 28 de agosto de 2023 | ||
Horario | Actividad programada | Responsable |
Primer módulo | Organización Y Bienvenida (En la plaza cívica, Directivos, Docentes, Prefectura, Indicaciones generales). Honores a la bandera (Realizar honores; presentación de los directivos, docentes y personal de apoyo, indicaciones generales para pasar a su aula) | Todo el personal de la institución (Docentes con grupo de acuerdo al horario) |
Segundo módulo | Dinámica de integración Himno Nacional Mexicano (con ayuda del docente los alumnos deberán trascribir el Himno Nacional Mexicano completo) | Docente frente a grupo |
Tercer módulo | Acuerdo de convivencia (de acuerdo al horario, cada docente compartirá con el grupo en turno el Acuerdo de Convivencia de la institución, resaltando las normas de convivencia mas importantes y resolviendo dudas. Primero años recorrido por las instalaciones de la escuela | Docente frente a grupo |
Cuarto Módulo | Himno de las Escuelas Secundarias Técnicas (con ayuda del docente los alumnos deberán trascribir el Himno Completo) 30 min Entonarlo con apoyo de pista en bocina (20 min) | Docente frente a grupo |
Receso | ||
Quinto módulo | Organizadores gráficos (Mapa conceptual, cuadro sinóptico, mapa mental, diagrama de flujo, etc.) | Docentes frente a grupo |
Sexto módulo | Organizadores gráficos (Mapa conceptual, cuadro sinóptico, mapa mental, diagrama de flujo, etc.) | Docentes frente a grupo |
Séptimo Módulo | Protocolos Conceptos Abuso, acoso y maltrato Prevención, detección y actuación en caso de ingreso de armas y sustancias nocivas | Docentes frente a grupo |
Octavo módulo | Simulacro (Explicar el orden de salida y el punto de reunión, salir en orden y respetar las indicaciones) | Todo el personal de la institución |
martes, 8 de agosto de 2023
¿Qué es innovación educativa?
¿Qué es innovación educativa?
La innovación educativa contempla diversos aspectos: tecnología, didáctica, pedagogía, procesos y personas. Una innovación educativa implica la implementación de un cambio significativo en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Debe incorporar un cambio en los materiales, métodos, contenidos o en los contextos implicados en la enseñanza. La diferencia percibida debe estar relacionada con la calidad de novedad del elemento mejorado, la aportación de valor del mismo al proceso de enseñanza-aprendizaje y la relevancia que la innovación propuesta aportará a la institución educativa y a los grupos de interés externos.
La naturaleza de la innovación también considera cómo es que el tipo de innovación pudiera afectar el acceso a la educación, los planes de implementación, la práctica educativa y la experiencia del usuario final, que en la mayoría de los casos son los estudiantes.

El Tecnológico de Monterrey ha sido pionero en la comprensión y entendimiento de los tipos de innovación, que van desde la disruptiva hasta la incremental. Después de seguir un proceso de consulta y validación con la comunidad académica de la institución, se seleccionaron las siguientes definiciones.
Tipos de innovación educativa
Innovación disruptiva: Se define a la innovación disruptiva en educación como aquella propuesta que tiene el potencial de impactar a todo el contexto educativo. Su impacto permite que la evolución lineal de un método, técnica o proceso de enseñanza-aprendizaje cambien drásticamente alterando la evolución lineal del contexto educativo, modificando permanentemente la forma en la que se relacionan los actores del contexto, los medios y el entorno mismo.
Innovación revolucionaria: Este tipo de innovación educativa muestra la aplicación de un nuevo paradigma y se revela como un cambio fundamental en el proceso de enseñanza-aprendizaje y un cambio significativo de las prácticas existentes. Su aportación al proceso de enseñanza-aprendizaje es tan significativa que no tiene contexto previo en el sector educativo.
Innovación incremental: Es un cambio que se construye con base en los componentes de una estructura ya existente, dentro de una arquitectura o diseño ya establecido. Es decir, refina y mejora un elemento, metodología, estrategia, proceso, medio de entrega o procedimiento ya existente.
Mejora continua: Se considera que es mejora continua cuando lo que se propone son cambios que afectan parcialmente alguno de los elementos de innovación educativa sin alterar de forma relevante el proceso. Por ejemplo, una eficiencia de operación, entrega o procedimiento.
Tanto esta clasificación de innovación educativa como su definición, son producto de un análisis de las diversas propuestas existentes y del consenso de la facultad del Tecnológico de Monterrey.
Referencia:
López, C., & Heredia, Y.. (2017). Marco de referencia para la evaluación de proyectos de innovación educativa – Guía de Aplicación. 2017, Tecnológico de Monterrey. Sitio web: http://escalai.com/que_escalai/guia_app/
lunes, 7 de agosto de 2023
jueves, 3 de agosto de 2023
sábado, 8 de julio de 2023
domingo, 4 de junio de 2023
sábado, 11 de febrero de 2023
Proyecto técnico
Proyectos
técnicos.
La
creación de proyectos técnicos tiene como propósito planear y ordenar de manera
sistemática una actividad. Por ejemplo, la construcción de una casa, de una
presa, la creación de un programa de televisión, el control de gastos de una
casa, el manejo de una escuela.
Su
uso está ampliamente difundido en áreas tan diversas como: arquitectura,
ingeniería, ventas, organización de una ama de casa, organización de un club,
informática, creación de negocios, en fin, se utiliza para todo. Pero aprender
a manejarlo requiere de habilidad, y es esa habilidad la que vas a desarrollar
ahora.
Para
hacer proyectos técnicos, existen muchos métodos, pero el que se presenta a
continuación es uno sintetizado que te permitirá comprender su uso en los
ámbitos productivos, de negocios o académicos.
La
creación de un proyecto técnico esta formado por las siguientes partes
1
identificación del problema
Redacción
clara y completa del problema, lo que lo genera y sus consecuencias.
2
determinar alternativas de solución
Listado
de todas las posibles soluciones poniendo especial énfasis en sus pros y sus
contras
3
selección de alternativa
Explicación
que justifica porque‚ se selecciono esta alternativa
4
representación gráfica
Dibujo
de Croquis, Planos, Gráficas y en general de todo lo que explique la solución
del problema planteado, funcionamiento o construcción.
5
determinación de tareas
Lista
de actividades que se deben realizar, por orden de aparición y de quien las
llevará acabo.
6
determinación de recursos
Lista
de materiales requeridos, herramientas o procedimientos
7
determinación de tiempos o cronograma
Lista
ordenada en la que se muestra las tareas y los recursos que se aplicaran en
cada paso de la solución, o del ensamble.
Ver
proyecto de restirador. link
Pero
eso no es todo ahora tienes que aprender algunos elementos de administración.
Etapas
del proceso administrativo (clásico)
·
Planeación (Redacción del proyecto técnico)
·
Ejecución (Ejecución del paso 5 del proyecto)
·
Control (Supervisión y vigilancia de la ejecución física del
proyecto)
·
Evaluación (emitir un juicio de valor)
Si
estas son las etapas de la administración, contesta con tu equipo lo siguiente:
¿Puedes
explicar que es la administración? ___________________________
¿Para
que se utiliza?
___________________________________________
¿Qué
características debe tener un administrador? ____________________
domingo, 5 de febrero de 2023
domingo, 15 de enero de 2023
jueves, 29 de diciembre de 2022
sábado, 26 de noviembre de 2022
lunes, 14 de noviembre de 2022
jueves, 3 de noviembre de 2022
jueves, 20 de octubre de 2022
lunes, 17 de octubre de 2022
Wellerman, canción para coro escolar (El Ballenero)
Wellerman
There once was a ship that put to sea
And the name of that ship was the Billy of Tea
The winds blew hard, her bow dipped down
Blow, my bully boys, blow
Soon may the Wellerman come
To bring us sugar and tea and rum
One day, when the tonguin' is done
We'll take our leave and go
She had not been two weeks from shore
When down on her a right whale bore
The captain called all hands and swore
He'd take that whale in tow
Soon may the wellerman come
To bring us sugar and tea and rum
One day, when the tonguin' is done
We'll take our leave and go
Before the boat had hit the water
The whale's tail came up and caught her
All hands to the side, harpooned and fought her
When she dived down below
Soon may the wellerman come
To bring us sugar and tea and rum
One day, when the tonguin' is done
We'll take our leave and go
No line was cut, no whale was freed
The captain's mind was not on greed
But he belonged to the whaleman's creed
She took the ship in tow
Soon may the Wellerman come
To bring us sugar and tea and rum
One day, when the tonguin' is done
We'll take our leave and go
For forty days, or even more
The line went slack, then tight once more
All boats were lost, there were only four
But still that whale did go
Soon may the Wellerman come
To bring us sugar and tea and rum
One day, when the tonguin' is done
We'll take our leave and go
As far as I've heard, the fight's still on
The line's not cut and the whale's not gone
The Wellerman makes his regular call
To encourage the captain, crew and all
Soon may the wellerman come
To bring us sugar and tea and rum
One day, when the tonguin' is done
We'll take our leave and go
Soon may the wellerman come
To bring us sugar and tea and rum
One day, when the tonguin' is done
We'll take our leave and go
El Ballenero
Un barco una vez quiso navegar
Y su nombre era la tetera del mar
El viento sopló y su proa hundió
Remar, chicos a remar
Pronto el ballenero vendrá
Y azúcar y té y ron traerá
Cuando cese nuestro cantar
Será hora de zarpar
Tras una quincena en altamar
Con una ballena se fue a topar
El capitán se hizo jurar
Que caza le iba dar
Pronto el ballenero vendrá
Y azúcar y té y ron traerá
Cuando cese nuestro cantar
Será hora de zarpar
Antes de golpear el mar
La ballena emergió y la pudo atrapar
Luchó con sus manos y un arpón
Pero la ballena huyó
Pronto el ballenero vendrá
Y azúcar y té y ron traerá
Cuando cese nuestro cantar
Será hora de zarpar
La lucha sigue entre los dos
Aunque el capitán no es fanfarrón
Su credo es tener valor
Y a ella se aferró
Pronto el ballenero vendrá
Y azúcar y té y ron traerá
Cuando cese nuestro cantar
Será hora de zarpar
Cuarenta días pasan ya
Y la justa no hace más que aumentar
No hay barcos en el más allá
Y ella no va a parar
Pronto el ballenero vendrá
Y azúcar y té y ron traerá
Cuando cese nuestro cantar
Será hora de zarpar
Dicen las malas lenguas
Que la batalla todavía sigue en pie
Y el ballenero clamará
¡Coraje al capitán!
Pronto el ballenero vendrá
Y azúcar y té y ron traerá
Cuando cese nuestro cantar
Será hora de zarpar
Pronto el ballenero vendrá
Y azúcar y té y ron traerá
Cuando cese nuestro cantar
Será hora de zarpar
viernes, 14 de octubre de 2022
miércoles, 12 de octubre de 2022
martes, 11 de octubre de 2022
El gobierno no te va a salvar, pero esto sí

lunes, 10 de octubre de 2022
jueves, 6 de octubre de 2022
domingo, 2 de octubre de 2022
viernes, 30 de septiembre de 2022
lunes, 12 de septiembre de 2022
Reflexiones para prevenir el acoso escolar.
https://observatorio.tec.mx/edu-bits-blog/reflexiones-para-prevenir-el-acoso-escolar-en-la-adolescencia/ https://observatorio.tec.mx/edu-bit...
-
Buenos Días, Alumnos y Padres de Familia les dejo dos vídeos: uno es para que a través del documento puedan obtener su correo y contraseña d...
-
Para cerrar con todo, vamos a retomar una Carta que ya vimos en clase, y que en este momento, refuerza nuestra consciencia natural. Vas a...