PARA: PRIMER GRADO GRUPOS A, B, C, D
¡Bienvenidos alumnos!
En este espacio que hemos creado para ustedes podrán encontrar las herramientas necesarias para seguir aprendiendo y continuar con su formación académica aún en tiempos de adversidad.
Recordemos que esta situación es pasajera y pronto estaremos juntos otra vez, pero cuando pase debemos ser todos mejores personas, aprovechemos para cultivar hábitos y valores que habremos de cosechar para bien de nuestra comunidad. A continuación les dejo un mensaje con mucho cariño,
"DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN Y SUS CONSECUENCIAS"
INTRODUCCIÓN
Ante la situación de contingencia que enfrentamos, es necesario hacer una análisis y reflexionar sobre el comportamiento que como sociedad hemos tenido. Las recomendaciones de distanciamiento social para frenar el contagio del Covid19 resultan diferentes para unas comunidades y para otras. No son las mismas posibilidades de distanciamiento para las personas que viven en zonas rurales que para las que viven en zonas urbanas, por ejemplo, el transporte público en zonas urbanas con gran densidad poblacional tienen como característica el aglomeramiento de personas en los horarios de entada y salida de los trabajos, mientras que en el campo el transporte público es a veces inexistente.
En este bloque vamos a aprender a observar las características y comportamiento de la población y seremos capaces de hacer un análisis de la situación por la que atravesamos.
ACTIVIDAD 1.-
Leer "Distribución de la Población y sus Consecuencias" correspondiente al Bloque III de su libro de texto, elaborar en sus cuadernos un organizador gráfico (mapa mental, mapa conceptual o cuadro sinóptico), y redactar con sus propias palabras una síntesis del tema.
La actividad será revisada presencialmente una vez que regresemos a la escuela pero es importante que se realice esta semana, ya que la próxima semana necesitarán estos conocimientos para la siguiente actividad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Saludos alumnos, cuando hagas algún comentario te solicitamos que menciones tu nombre y a qué maestro está dirigido, para que sea él o ella quien lo conteste. Gracias por usar este medio.